¿Estás pensando en organizar un cluedo en vivo o un juego tipo room escape para grupos grandes? Ya sea para una fiesta con amigos, una celebración familiar o una actividad diferente de fin de semana, estos juegos son una forma original de pasarlo en grande y vivir una experiencia totalmente distinta.
Y lo mejor es que no necesitas un teatro ni un salón de lujo: con un poco de imaginación, cualquier espacio puede transformarse en el escenario perfecto para una historia de misterio.

¿Dónde se puede jugar un cluedo en vivo?
Aquí te dejo algunas ideas de lugares que funcionan muy bien:
En casa:
- Comedor o salón amplio: suficiente si sois un grupo pequeño o medio.
- Terraza grande o azotea: perfecta si es de tarde-noche. Con unas luces y decoración mínima, queda muy chulo.
- Jardín o patio: puedes montar zonas con mesas, rincones secretos, pistas escondidas… ¡y jugar al aire libre es un plus!
Lugares originales:
- Casas rurales o apartamentos turísticos: ideales para jugar sin prisas y meterse de lleno en el papel.
- Bosques o zonas de picnic: si el tiempo acompaña, jugar al aire libre en plena naturaleza tiene un toque muy especial.
- Locales privados o coworkings: si sois muchos, alquilar una sala grande os dará espacio para moveros con libertad y montar bien la historia.
• Consejo: Si vas a jugar con un grupo grande (más de 8-10 personas), busca espacios amplios para que todos puedan moverse, hablar en privado y meterse en su personaje sin agobios.
Música que transforma el ambiente
No subestimes el poder de una buena banda sonora. Algunas ideas:
- Jazz o swing de los años 20-30: ideal si tu historia tiene un aire de época.
- Bandas sonoras de películas de misterio: tipo Poirot, Sherlock Holmes, o Cluedo.
- Playlists de ambiente misterioso: en Spotify puedes encontrar listas perfectas buscando “murder mystery” o “1920s jazz”.
Decoración que marca la diferencia
La decoración no tiene por qué ser complicada. Algunos detalles que funcionan muy bien:
- Velas (reales o LED) para dar un aire íntimo y misterioso.
- Manteles oscuros, copas antiguas o de colores, relojes, maletas… todo lo vintage suma.
- Fotos en blanco y negro, carteles antiguos, periódicos viejos impresos.
- Disfraces o pequeños accesorios para cada personaje (sombreros, bufandas, guantes, joyas…).
Con muy poco, el espacio se transforma y ayuda a que todos se metan en la historia.
¿Y si no tienes tiempo o ganas de montarlo?
Si te apetece jugar pero no sabes por dónde empezar, o simplemente prefieres que te lo den todo listo… yo te lo puedo preparar. Montaje fácil, material personalizado, decorado y ambientación incluidos. Tú solo te encargas de reunir a tu grupo, preparar algo de picar… ¡y vivir la historia!